Guillermo Cochez o Willy Cochez – como le dicen en su país –nació en el Hospital Santo Tomás (público) de la Ciudad de Panamá el 21 de septiembre de 1945. Es uno de los cuatro hijos de Doris Elida Farrugia Ayala y Guillermo Alberto Cochez Humbert, de quien heredó una gran pasión por el béisbol (Clic aquí para leer artículo dedicado a su padre).
Como la mayoría de los ciudadanos de Panamá, sus raíces se pueden rastrear hasta Colombia, Suiza e incluso Francia. Son un “crisol de razas”. Su abuelo paterno, Teófilo Víctor Cochez, era un francés que llegó a Panamá para trabajar como contador para el Canal, que en aquel entonces estaba bajo la administración de los Estados Unidos. Don Teófilo Cochez se casó con Susana Humbert, de Cartagena, Colombia, la hija mayor de un suizo llamado Federico, relojero, y una colombiana de Calí llamada Asunción Victoria, dueña de fondas de comida, el equivalente a un pequeño restaurante hoy.
La infancia de Willy Cochez transcurrió en medio de una serie de controversias y situaciones de inestabilidad nacional que definieron su interés por la política. El hecho que más le impactó fue el magnicidio del presidente panameño José Antonio Remón Cantera, ocurrido el 2 de enero de 1955 en el Hipódromo de Juan Franco en la ciudad de Panamá. Tenía menos de 10 años de edad, pero desde donde vivía se escucharon los disparos del infausto suceso. Casi cinco décadas después, Cochez escribiría en el diario nacional La Prensa una reflexión – bajo el título “Tras 48 años del crimen de Remón” –en la que abordó la necesidad histórica de aclarar los extraños acontecimientos que rodearon este caso (clic aquí para leer este artículo).
Del matrimonio entre Guillermo Cochez y Jacqueline Joyce West Roux nacieron cuatro hijos: Edna Beatriz, María Raquel, José Ricardo y Luis Guillermo. De sus hijas tiene cuatro nietas y dos nietos, los cuales todo lo llaman Willy; porque no le gusta que le digan «abuelo».